Hoy me topé con dos traducciones chistositas, no doubt resultado de alguien ahorrándose unos centavillos usando alguna de esas maravillosas páginas de "machín" translation:
En la página de Ticketmaster.com.mx:
"Incorpore el portatarjetas primero y el nombre pasado exactamente como aparece en su declaración de la tarjeta de crédito."
jaja. El portatarjetas. ¿Cómo incorporar un portatarjetas en un formulario de internet? (Cómo incorporar algo, de hecho). ¿Querrán decir el tarjetero? ¡Qué misterio terrible! Luego, el "nombre pasado". O sea, ¿me tengo que haber cambiado el nombre en algún momento de mi vida? ¿Por qué no puedo usar el nombre actual? ¿Acaso pasé todo el trabajo de cambiarme el nombre de María Domitila Miranda para que ahora me humillen haciendo que lo tenga que usar de nuevo? Malhaya. Y la cosa no mejora cuando me dicen que tome de referencia la declaración -gasp- de mi tarjeta de crédito. ¿Declaración? ¿Como la de impuestos? ¿¡¿Tiene uno que declarar la tarjeta de crédito?!? De plano, estamos perdidos...
En fin. Naturalmente, el contexto lo es todo y sale a nuestra ayuda para saber que lo que están pidiendo es nombre y apellido del tarjetahabiente tal como aparece en el estado de cuenta de la tarjeta. Muy simple:
"Enter the cardholder's first and last name exactly as it appears on your credit card statement"
¡Ah, el misterio del nombre pasado se aclara! Fiu...
Y nada, pues que la otra tradu graciosilla me la guardo para mañana. Honestamente, esa se lleva las palmas, ¡merece su post aparte!
No hay comentarios.:
Publicar un comentario